Más de un año después los rojiblancos vencen a domicilio
y salvan el primer match-ball de la temporada. En un
choque igualado y poco vistoso, los asturianos se
colocan a dos de la permanencia y ganan el golaveraje
particular. Canella, con la colaboración de Herrerín, y
un maravilloso Burgui firmaron el triunfo.
0 |
- |
2 |
C.D. Leganés |
Real Sporting de Gijón |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
13 |
Herrerín |
|
|
|
|
1 |
1 |
Cuéllar |
|
|
|
|
2 |
3 |
Bustinza |
73 |
|
|
|
2 |
16 |
Lillo |
75 |
|
|
|
2 |
5 |
Mantovani |
|
|
|
|
2 |
4 |
Jorge Meré |
|
|
|
|
3 |
18 |
Insua |
|
|
|
|
2 |
5 |
Amorebieta |
|
|
|
|
3 |
15 |
Diego Rico |
20 |
|
|
|
2 |
15 |
Canella |
7 |
|
|
67 |
2 |
21 |
Rubén Pérez |
82 |
|
|
|
2 |
6 |
Sergio Álvarez |
|
|
|
|
3 |
8 |
Gabriel |
|
|
|
|
2 |
22 |
Vesga |
|
|
|
|
3 |
16 |
Samu García |
|
|
63 |
|
3 |
19 |
Carmona |
54 |
|
|
|
2 |
10 |
Bueno |
|
|
78 |
|
2 |
23 |
Moi Gómez |
|
|
84 |
|
2 |
11 |
Szymanowsky |
|
|
67 |
|
2 |
18 |
Isma López |
|
|
57 |
|
2 |
9 |
Guerrero |
|
|
|
|
2 |
8 |
Lacina Traoré |
29 |
|
78 |
|
2 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
1 |
Champagne (p.s.) |
|
|
|
|
|
13 |
Mariño (p.s.) |
|
70 |
|
|
|
6 |
Alberto Martín |
|
|
|
|
|
9 |
Carlos Castro |
|
|
78 |
|
2 |
7 |
Machis |
|
|
67 |
|
3 |
10 |
Nacho Cases |
|
|
|
|
|
17 |
Víctor Díaz |
|
|
|
|
|
12 |
Elderson |
|
|
|
|
|
20 |
Luciano |
|
|
78 |
|
2 |
14 |
Burgui |
84 |
|
57 |
84 |
4 |
22 |
Siovas |
|
|
|
|
|
21 |
Xavi Torres |
|
|
84 |
|
s.c. |
25 |
El Zhar |
|
|
63 |
|
2 |
24 |
Cop |
73 |
|
|
|
|
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Asier Garitano |
Joan Francesc Ferrer "Rubi" |
Goles: |
0-1: m 67 Canella; 0-2: m 84 Burgui. |
Árbitro: |
Estrada Fernández del Cómite Catalán (1).
Asistido en las bandas por Martínez Munuera y
Martín García. |
Incidencias: |
Tarde lluviosa en Leganés. 9.124 espectadores en
Butarque, con la presencia de un millar de
aficionados del Sporting. Se guardó un minuto de
silencio por las víctimas de la tragedia de
Angola. |
Hay
partidos marcados en rojo en el calendario. Este era el
caso del choque de esta tarde entre Leganés y Sporting.
Tres puntos que marcan toda una temporada. Los
asturianos sabían que lo que no fuera ganar en Butarque,
complicaría mucho el panorama en caso de empate, y se lo
pondría en chino en caso de derrota. El tiempo no
acompañó, lo que deslució una final entre dos modestos
en la tabla.
Garitano confió en dos de los fichajes en invierno: Samu
García y Bueno potenciaban el ataque pepinero. Por su
parte Rubi introdujo tres cambios en el once titular:
Sergio por Nacho Cases, Moi Gómez por Afif y Traoré por
Cop. Sorprendió que Canella se mantuviera en la
formación inicial, una vez que Elderson había entrado en
la convocatoria y se contaba con su debut. Los dos
hombres descartados en Butarque fueron Whalley y Víctor
Rodríguez.

La
primera parte fue fiel de lo que se esperaba del
partido: muchas interrupciones, poco fútbol, muchos
nervios y pocas ocasiones. El Sporting salió más intenso
que su rival. Se pidió un penalti en un agarrón de
Bustinza a Amorebieta. La infracción existió y las
numerosas protestas visitantes, le costó la amarilla a
Canella.
Poco a poco el Leganés fue haciéndose dueño del choque,
pero demostrando el por qué de llevar solo 15 goles a
favor. Las ocasiones del primer tiempo fueron, eso sí,
locales. Dos centros desde la banda derecha fueron el
prólogo de ambas acciones. Primero asistió Bueno y
remató, en fuera de juego, desviado Guerrero;
posteriormente la puso Samu García y fue Bueno el que
cabeceó rozando el palo izquierdo de la portería
defendida por Cuéllar.

Tras
el paso por los vestuarios, el guión no cambió en
exceso. El Leganés, más intenso, salió decidido a por el
partido, pero las luces se le apagaban en los últimos
metros. Lo que si cambiaría el partido fue la entrada de
Burgui. El extremeño estuvo excelso, se echó el equipo a
su espalda y volvió loco a Bustinza. Precisamente fue el
14 del Sporting, el que ejecutó un saque de esquina
hacía la media luna del área, donde apareció Canella
para chutar y batir a Herrerín, que se comió el disparo
incomprensiblemente. Los rojiblancos volvían a hacer
gala de su enorme pegada, puesto que se adelantó en el
primer disparo a puerta.

Con
el marcador a favor los asturianos controlaron bien a un
rival romo en ataque, y esperaron una contra para
sentenciar. Acción que pudo producirse en el minuto 70,
cuando Traoré jugó un gran balón al espacio para Burgui,
que partió en posición reglamentaria y encaraba a
Herrerín. De forma errónea el asistente levantó la
bandera, ignorando que Insua habilitaba al extremo.
Fruto de las protestas por esta decisión, fue expulsado
Mariño. La sentencia sí que llegó en el minuto 84.
Burgui nuevamente ganó por velocidad a Bustinza y batió
a Herrerín con un tiro cruzado. Redondeaba el extremeño
su mejor partido con la camiseta sportinguista. Faltaba
la intervención de Cuéllar, y llegó de forma doble en el
último minuto de juego. Primero ante El Zhar y después
ante Machis intervino el cancerbero rojiblanco.

El
Sporting supo competir y demostró mayor eficacia para
salvar el primer match ball de la temporada. Queda
mucho, pero el equipo demostró que no está muerto y que
va a dar mucha guerra. La salvación queda a solo dos
puntos, distancia que le separa del Leganés, al que hoy
también le ganó el golaveraje particular. Los de Rubi
buscaran salir del descenso la próxima jornada, cuando
recibirá al Atlético de Madrid el sábado a las 13h en El
Molinón.
