El Sporting se mostró sólido y
generó dificultades al Athletic hasta la entrada de
Williams, que junto con la lesión de Babín, cambiaron el
partido. Un penalti dudoso confirmó la primera derrota
de Rubi.
2 |
- |
1 |
Athletic Club |
Real Sporting de Gijón |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
Nº |
Jugadores |
A |
R |
C |
G |
P |
1 |
Gorka Iraizoz |
|
|
|
|
2 |
1 |
Cuéllar |
|
|
|
|
4 |
18 |
De Marcos |
|
|
|
|
3 |
16 |
Lillo |
|
|
|
|
2 |
2 |
Bóveda |
|
|
|
|
2 |
3 |
Babin |
|
|
35 |
|
2 |
4 |
Laporte |
|
|
|
|
2 |
5 |
Amorebieta |
29 |
|
|
|
2 |
24 |
Balenziaga |
|
|
|
|
2 |
15 |
Canella |
|
|
77 |
|
2 |
6 |
San José |
|
|
|
|
2 |
21 |
Xavi Torres |
85 |
|
|
|
3 |
7 |
Beñat |
|
|
72 |
|
2 |
7 |
Víctor Rodríguez |
|
|
|
|
2 |
15 |
Lekue |
|
|
46 |
|
1 |
19 |
Carmona |
68 |
|
|
|
2 |
22 |
Raúl García |
92 |
|
92 |
|
2 |
25 |
Viguera |
|
|
63 |
|
2 |
10 |
Muniain |
|
|
|
50 |
4 |
18 |
Isma López |
|
|
|
|
3 |
20 |
Aduriz |
83 |
|
|
71 |
2 |
24 |
Cop |
|
|
|
27 |
3 |
BANQUILLO |
BANQUILLO |
32 |
Unai Simón (p.s.) |
|
|
|
|
|
13 |
Mariño (p.s.) |
|
|
|
|
|
8 |
Iturraspe |
|
|
72 |
|
2 |
6 |
Sergio Álvarez |
|
|
35 |
|
2 |
11 |
Williams |
66 |
|
46 |
|
4 |
9 |
Carlos Castro |
|
|
|
|
|
14 |
Susaeta |
|
|
|
|
|
11 |
Lora |
|
|
|
|
|
17 |
Mikel Rico |
84 |
|
92 |
|
s.c. |
14 |
Burgui |
|
|
77 |
|
s.c. |
27 |
Yeray |
|
|
|
|
|
17 |
Afif |
|
|
|
|
|
28 |
Villalibre |
|
|
|
|
|
23 |
Moi Gómez |
|
|
63 |
|
1 |
ENTRENADOR |
ENTRENADOR |
Ernesto Valverde |
Joan Francesc Ferrer "Rubi" |
Goles: |
0-1: m 27 Cop (p); 1-1: m 50 Muniain; 2-1: m 71
Aduriz (p). |
Árbitro: |
Clos Gómez del Cómite Aragonés (1). Asistido en
las bandas por Aguilar Rodríguez y Martínez
Nicolás. |
Incidencias: |
Tarde con nubes y claros en Bilbao. 41.657
espectadores en San Mamés, con presencia de un
millar de aficionados del Sporting. |
Athletic y Sporting iniciaban la segunda vuelta esta
tarde en la Catedral. Los bilbaínos llegaba con el
objetivo de sumar una victoria liguera que le era
esquiva en 2017 (había sumado tres empates ante Alavés,
Leganés y Atlético). Por su parte, la verdadera
necesidad la tenía el Sporting, que llegaba a la cita a
5 puntos de la salvación y aliviado porque la cifra no
aumentara ayer gracias a la derrota del Leganés ante un
Celta plagado de suplentes.
Ernesto Valverde recuperó a dos piezas capitales como
Beñat y Aduriz. El delantero no está teniendo una
temporada tranquila, con constantes molestias físicas
que le impiden brillar a su nivel. En el otro bando,
Rubi mantuvo el dibujo con el que se estrenó: 4-1-4-1 o
4-3-3 en función de las fases del partido. El técnico
catalán introdujo un único cambio respecto al equipo con
el que se estrenó. Sorprendentemente Borja Viguera
suplió a Nacho Cases, mientras que Sergio Álvarez
aguardó en el banquillo.

El
Sporting, como sucediera en Sevilla, salió con la clara
intención de presionar arriba al Athletic y no renunciar
a tener el balón. Es cierto que sus mejores momentos en
el primer acto llegaron con rápidas transiciones. Así
avisó Cop, colándose en el área y disparando alto. El
conjunto local no estaba nada cómodo sobre el césped y
era incapaz de superar el entramado del equipo de Rubi.
Muchos balones colgados y ningún remate de peligro.
Destacar tan solo un centro-chut de Lekue que se perdió
por línea lateral.
Otra rápida transición de los asturianos acabó en
penalti. Duje Cop fue derribado por Bóveda. Clos Gómez
no lo dudó y el ariete croata engañó a Iraizoz para
adelantar al Sporting. Séptimo gol del delantero
rojiblanco. El partido, sin embargo, comenzó a
complicarse con la lesión de Babin. El central de
Martinica sufrió un pinchazo y será baja para recibir al
Alavés. Sin un zaguero específico en el banquillo, Rubi
retrasó a Xavi Torres y dio entrada a Sergio.

Si
la baja de Babin comenzó a complicarle las cosas al
Sporting, la entrada de Williams terminó de hacerlo. El
11 del Athletic fue un quebradero de cabeza y lideró la
reacción de su equipo. Los de Valverde tocaron arrebato
en la reanudación, y pronto avisó Mikel San José
deteniendo seguro Cuéllar. El portero extremeño, una vez
más el mejor de su equipo, no pudo hacer nada poco
tiempo después con el remate de Muniain. Error de Sergio
que propició la contra local, Williams centró y el 10
remató a gol.
No
se conformó con el empate el Athletic que siguió
apretando. Aduriz en dos ocasiones se encontró con un
estelar Cuéllar. El Sporting tampoco se conformaba con
el empate y por medio de un cabezazo de Amorebieta a
centro de Isma López a punto estuvo de adelantarse
nuevamente. Sin embargo, el que se pondría por delante
sería el conjunto local. Inocente acción de Moi Gómez
que puso las manos en la espalda de Munian en el
interior del área, cayéndose de manera exagerada el
bilbaíno y equivocándose el árbitro al señalar la pena
máxima. Aduriz lo transformó a pesar de que Cuéllar le
adivinó la intención. Los minutos finales fueron un
querer y no poder de los asturianos ante un Athletic
veterano que supo enfriar el choque y mantener la
ventaja.
Rubi
sufre la primera derrota, pero su equipo volvió a ser
competitivo, algo que hacía tiempo que no se veía, y
cuajó una primera parte muy solvente. El empuje del
Athletic y los problemas de lesiones impidieron contener
en la segunda mitad. La verdadera prueba de fuego para
el Sporting llegará el próximo domingo a las 16:15h,
cuando reciba en El Molinón al Alavés, donde una
victoria se antoja imprescindible.