La operación salida en el
Sporting está completamente
parada e impide por las
restricciones económicas de
la LFP el poder incorporar a
los futbolistas para los
puestos que Abelardo
Fernández ha pedido reforzar
con urgencia de cara a la
próxima temporada. Mañana se
presenta la campaña de
abonados en El Molinón.

Un pesado
lastre. Eso está
resultado para el Sporting
este periodo vacacional que
transcurre desde el final de
una temporada hasta la
siguiente. El Sporting
no consigue acelerar una
operación salida que está
totalmente parada; tan
parada como un atasco propio
de una autopista en estas
fechas estivales. El
Sporting volverá al trabajo
en 8 días -con los
pertinentes controles
médicos- con una nómina de
más de 30 futbolistas entre
los que poseen ficha
profesional más los que
Abelardo quiere subir del
filial para que hagan la
pretemporada con el primer
equipo.
Son un
total de 23 futbolistas con
ficha del primer equipo más
otros 9 o 10 futbolistas del
filial con los que Abelardo
quiere contar en esta
pretemporada si el técnico
gijonés no cambia de planes.
Un grupo enorme para
iniciar una planificación
física óptima en la que
Gerardo Ruiz les exigirá al
máximo con excursiones a
Pajares, Providencia, Picu
del Sol o fuertes sesiones
físicas sobre la arena de la
playa de San Lorenzo.
Bien es
cierto que de aquí a que
comience la pretemporada la
cifra de fichas
profesionales podría
disminuir. Las
desvinculaciones de Pedro
Orfila y López Garai parece
claro que se producirán más
pronto que tarde. El
gozoniego trata de conseguir
la carta de libertad para
incorporarse al Racing,
mientras que el mediocentro
de Basauri, que se encuentra
en Estados Unidos de
vacaciones, tiene pendiente
una reunión en Mareo la
próxima semana en la que
podría quedar resuelta su
salida. Si se
oficializaran ambas
desvinculaciones la nómina
de fichas de primer equipo
se reduciría a 21.
Además el
Sporting busca salida a sus
fichas más altas. Casos de
Cuéllar, Scepovic y Mandi
para liberarse de la carga
económica que supone sus
altas nóminas. También por
Bernardo se escucharían
ofertas; si bien en el caso
del zaguero colombiano no
parece probable que el club
rojiblanco lo deje salir
libre y si pedirá una
contraprestación económica,
al ser considerado un hombre
básico para Abelardo.
Todo
esto impide que el Sporting
pueda acudir al mercado ya
que el límite salarial que
le ha marcado la LFP ahora
mismo lo supera ampliamente
y debe reducirlo para poder
tramitar las fichas de los
futbolistas. Esta es la
razón por la que jugadores
como Ito, que interesaban al
Sporting para su filial, no
pudo ser incorporado o que
mantiene paralizada la
renovación de jugadores como
Jorge Meré o Ale Zambrano.
Sin embargo el Sporting
no está parado y habría
contactado con jugadores a
la espera de que pueda
incorporarlos. Son
los casos de Omar Mascarell,
del Real Madrid Castilla que
vendría cedido, o del
lateral izquierdo del
Almería, Raúl García,
que llegaría con la carta de
libertad. No obstante el
Sporting queda a expensas de
liberarse de sus sueldos más
altos, algo que podría
provocar que estos jugadores
u otros se cansasen de
esperar y firmaran por otros
conjuntos.
Mañana
presentación de la campaña
de abonados
Si hoy
fue el Real Oviedo quién
presentó su campaña de
abonados mañana será el club
rojiblanco quién lo haga. La
presentación de la misma
tendrá lugar a las 12:30
horas en la sala de prensa
del Estadio de El Molinón.
El club mantiene dicha
campaña en el más absoluto
hermetismo. Tanto que la
previsión inicial de
presentarla a finales del
mes de Junio fue aplazada
dos semanas que se cumplen
ahora.
Se
desconocen las medidas que
adoptará el club rojiblanco,
cuya previsión es intentar
superar con creces los
15.000 abonados y llegar
hasta unos 17.000, un millar
menos aproximadamente que
los que se tuvieron esta
pasada temporada. Aunque se
espera una reducción del
precio de los abonos acorde
a la reducción del
presupuesto que sufrirá este
año, especialmente en el
plano deportivo que pasará
de un tope salarial de unos
6M a unos 3,5M
aproximadamente.
|