El conjunto que dirige el
exfutbolista Luis Cembranos
trata de regresar a Segunda
B en su segunda temporada en
Tercera. La Cultural está
inmersa en una ampliación de
capital.

Esta es
la segunda temporada en 3ª
División de la Cultural y
Deportiva Leonesa tras el
descenso administrativo por
impagos al final de la
temporada 2010/2011. Ese
descenso estuvo a punto de
suponer el fin de los casi
90 años de historia del club
leonés, que ahora está
viviendo su particular
odisea para recuperar el
prestigio perdido, tanto
deportiva como
institucionalmente.
La
temporada 2012/2013 se
presentó con la obligación
del ascenso de categoría
para la Cultural y Deportiva
Leonesa tras el fracaso
vivido la temporada pasada
ante el filial del Racing de
Santander, que apeó a los
leoneses de la lucha por el
ascenso en la primera
eliminatoria. La liga
regular fue una lucha de
poder a poder entre el
Burgos CF y la Cultural por
la primera plaza del grupo,
decantándose a favor de los
burgaleses en el tramo final
de la temporada.
La
Cultural se caracteriza por
asumir el control del
partido, con jugadores
determinantes para la
categoría como Santi Santos
(central) David Álvarez
(centrocampista) Raúl Torres
(media punta) Johny Lomas
(extremo) o el delantero
Ortiz-en la foto-,
máximo goleador del grupo 8º
con 27 goles -que todavía no
se ha estrenado en el play
off-. Aprovecha las grandes
dimensiones del Reino de
León para abrir su juego,
aprovechar la rapidez de sus
extremos y el olfato de su
delantero, aunque por el
centro también ha llegado
mucho peligro esta
temporada. A balón parado la
Cultural cuenta con varios
lanzadores con mucho
peligro, y un gran juego
aéreo en el que destaca el
central Santi Santos, autor
de 2 goles en este playoff.
En la
primera ronda del Playoff de
ascenso la Cultural se
enfrentó al Unión Viera de
Las Palmas de Gran Canaria,
un club de cantera de la
capital de la isla. En el
partido de ida la Cultural
cosechó un empate,
confirmando la clasificación
en León con un contundente
4-1.
La
segunda ronda enfrentó a la
Cultural con el Atlético
Mancha Real de Jaén, líder
de su grupo hasta la última
jornada de la liga regular.
La eliminatoria estuvo
marcada por el duro juego
del equipo andaluz en León y
las polémicas generadas por
su entrenador durante toda
la semana. En el aspecto
deportivo la Cultural venció
en casa y se clasificó para
la ronda final pese a perder
por la mínima en Jaén,
gracias al valor doble de
los goles fuera de casa.
En esta
tercera y definitiva ronda
la Cultural se enfrenta al
Universidad de Oviedo con la
esperanza de retornar a 2ªB
dos años después. Esta
posibilidad de ascenso toma
más importancia si cabe ya
que la Cultural está inmersa
en un proceso de ampliación
de capital, destinado a
cubrir la deuda necesaria
para poder competir en 2ªB
en caso de lograrlo en el
campo. Actualmente la
Cultural está dirigida por
una Junta Gestora, que
además de la ampliación de
capital está acometiendo
todo un plan de reactivación
del club en todos los
frentes, desde la cantera
hasta la fidelización y
captación de nuevos socios y
accionistas.
En las
últimas fechas miembros de
esa Junta Gestora han
presentado los planes de
futuro de la Cultural en
diversos círculos, tanto en
León como en Madrid. La
esperanza y el objetivo es
que la Cultural y Deportiva
Leonesa se convierta en un
club viable, referente del
fútbol base a nivel nacional
y capaz de recuperar a una
masa social desengañada tras
demasiados años de fracasos
y malas gestiones.
Tres
jugadores con pasado
asturiano



-
Alejandro Vázquez
Sotorrio. Lateral izquierdo
nacido en Gijón
(16-03-1983). Formado en las
categorías inferiores del
Real Sporting, con el que
tras un breve paso por el
filial llegó a debutar en el
primer equipo en 2ª
División, formando parte de
la plantilla dos temporadas.
Posteriormente pasó por el
Linares, Levante (2ª),
Alicante, Ceuta y Barakaldo,
hasta la pasada temporada
que fichaba por la Cultural
Leonesa en Tercera División.
-
Santiago Santos
Andrés. Defensa central
natural de La Virgen del
Camino - León (01-03-1984).
Se pasó por las categorías
inferiores del R. Oviedo,
fichando en verano de 2003
por el Real Avilés Ind. de 2ªB.
Tras pasar por los filiales
del Celta y Valladolid,
fichó por la Cultural -en la
primera de sus tres etapas-,
pasando un año intermedio en
el Cartagena -media
temporada- y otro en el Real
Unión.
- Daniel
Hedrera Lobatón.
Defensa central -aunque esta
temporada está jugando como
pivote defensivo- natural de
Jerez de la Frontera
(15-08-1983). Se formó en
las categorías inferiores
del Pueblo Nuevo, debutando
en 2ª con tan solo 18 años
con el Xerez. La última
década jugó en Segunda B,
pasando por el Alcorcón, R.
Madrid "B", Pontevedra,
Zamora, Mazarrón, Real
Oviedo y Ejido. Fichando la
pasada temporada por la
Cultural, donde cumple su
segundo año. En Asturias
será recordado por los
aficionados azules por
anotar el penalti del último
ascenso a Segunda B en
Mallorca.
El míster:
Luis Cembranos

Luis
Cembranos Martínez (Lucerna
- Suiza (6-6-1972), aunque
criado en León. Como
futbolista debutó en Segunda
con el Figueres, pasando por
el Barcelona "B", Espanyol,
Rayo Vallecano y retirándose
en el Promesas Ponferrada en
2005 tras una carrera de más
de una década como
profesional.
Como
entrenador comenzó en el
Huracán Z, donde entrenó dos
temporadas en Tercera, antes
de fichar por la Cultural en
verano de 2011.