| 3 | 0 | ||||||||||||
| Real Avilés | Gijón Industrial | ||||||||||||
| Nº | Jugadores | A | R | C | G | P | Nº | Jugadores | A | R | C | G | P |
| 1 | David | 1 | 1 | Jesús Lastra | 1 | ||||||||
| 17 | Miguel Suarez | 64 | 1 | 2 | Javi | 49 | 1 | ||||||
| 18 | Jeffrey | 1 | 3 | Raul | 1 | ||||||||
| 20 | Boris | 1 | 4 | Jonás | 20 | 0 | |||||||
| 5 | Sietes | 76 | 1 | 5 | Boli | 70 | 1 | ||||||
| 23 | Milio | 82 | 21 | 2 | 6 | Miguel | 63 | 1 | |||||
| 24 | Sergio | 76 | 1 | 7 | David Gonzalez | 2 | |||||||
| 8 | Juan Diaz | 42 | 1 | 8 | Rueda | 58 | 1 | ||||||
| 14 | Abraham | 1 | 9 | David Suarez | 1 | ||||||||
| 10 | Borja Prieto | 1 | 10 | Javichu | 1 | ||||||||
| 9 | Naya | 52-55 | 2 | 11 | Ivan Luengo | 2 | |||||||
| BANQUILLO | BANQUILLO | ||||||||||||
| 3 | Marcos | 76 | 1 | 12 | Ivan | 63 | 1 | ||||||
| 13 | David Aleman (P.S) | 13 | Nuño (P.S.) | ||||||||||
| 11 | Hugo Reguero | 14 | Omar | 58 | 1 | ||||||||
| 19 | Juanin | 76 | 1 | 15 | Berto | ||||||||
| 22 | Fran Mexi | 82 | 1 | 16 | Josin | 70 | 1 | ||||||
| ENTRENADOR | ENTRENADOR | ||||||||||||
| Ricardo Bango | Javi Gonzalez | ||||||||||||
| Goles: | 1-0 Milio 21´;2-0 Naya 52´; 3-0 Naya 55´. | ||||||||||||
| Árbitro: | Romero Garcia, asistido por Villanueva Farpon y Descosido Alvarez. Delegación del Caudal (3) | ||||||||||||
| Incidencias: | Partido disputado en el R.Suarez Puerta, bajo fuerte lluvia e intenso frio. Unos 1000 espectadores en las gradas. Terreno de juego blando debido a las lluvias. | ||||||||||||
El Real Avilés logró la victoria en la tarde del domingo frente al Gijón Industrial en una tarde lluviosa y fría que invitaba más a quedarse en casa que a ir al futbol. Circunstancia que se notó en la afluencia de público al municipal avilesino, con menos publico de lo habitual.
El partido se iniciaba con una clara oportunidad para los locales, cuando Jeffrey, en el minuto 3, remataba en el área pequeña un corner botado desde la izquierda. Su remate franco iba directo a las manos de Jesús cuando ya se cantaba el primero de la tarde.
Durante los siguientes minutos el partido entró en una fase de juego plano donde el Avilés movía el balón en defensa, pero no lograba conectar entre líneas con Borja Prieto, mientras que los gijoneses buscaban salir por banda derecha con David Gonzalez, pero sin lograr superar a un correoso Sietes.
En el minuto 20 llegaba la polémica arbitral. Naya entraba con el balón controlado en el área visitante y al notar contacto con Jonás, el atacante caía al suelo. Un contacto innecesario pues el atacante estaba muy escorado como para poder poner en excesivo peligro la portería de Jesús. El contacto parece que existió, pero la jugada fue muy protestada por los visitantes, que interpretaron “piscinazo”. La ejecución del penalty corrió a cargo de Juan Diaz que estrello su potente disparo en el palo derecho de la portería de Jesus, que había intuido el lado del lanzamiento.
Cuando la grada aun se lamentaba del fallo de Juan llegaba el primer gol. El Avilés lograba conectar, casi por primera vez con Borja Prieto y su pase entre líneas era recogido por Milio, quien escorado a la izquierda batía de tiro cruzado a Jesus. El propio Milio pudo lograr su segundo tanto a la media hora de juego, pero en el uno contra uno con Jesús, el portero adivinó el quiebro del atacante y le quito el balón de los pies.
Hasta el descanso, las mejores oportunidades fueron para los locales, pero ni Abraham con un buen disparo al primer poste, ni Juan con un disparo seco desde fuera del área acertaron a perforar la meta visitante.
Con la vuelta de vestuarios, la lluvia comenzaba a caer con mas fuerza sobre la Villa del adelantado y los locales parecían querer resolver el partido antes de que el césped empeorase.
En el 52 una buena arrancada de Abraham por banda izquierda era culminada con un buen remate de cabeza de Naya en el área pequeña que ponía el 2-0. Apenas 3 minutos después, el máximo goleador de la tercera división asturiana lograría su segundo gol de la tarde. Un balón colgado desde medio del campo y peinado por Milio caía franco para Jonás, quien escuchó el grito de Jesús en su salida. Ambos jugadores no se entendieron y el balón caía sobre la espalda de Jonás, superando a Jesús y quedando franco para que Naya a puerta vacía cerrase el partido. Un partido para olvidar el de Jonas.
Hasta el final del partido, el Avilés se limito a mover el balón en defensa buscando a Naya y Milio en ataque, quienes dispusieron de varios disparos que llevaron el sobresalto a la grada, pero sin lograr el premio. Incluso Fran Mexi pudo lograr su tanto en el 83 cuando una buena jugada individual ante Jonás, fue culminada con un disparo cruzado que se fue fuera por poco, pero la mejor ocasión fue protagonizada por Juanin.
En el 89 Abraham protagonizaba una buena jugada por la izquierda y cedía al interior del área para Juanin, quien solo en el punto de penalty estrellaba su disparo en el poste derecho de la portería, el balón rechazado le caía en la frontal a Juan quien conectaba un potente disparo que Jesús salvaba con muchos apuros. El último remate encontraba la red visitante, pero la jugada estaba invalidada por fuero de juego.
Tres puntos para los locales, que se alejan del Langreo que no pasó del empate ante el Condal.


